[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Montevideo es la capital y la ciudad más grande de Uruguay. Está situada en la costa sur del país, en la orilla noreste del Río de la Plata. Esta ciudad ha sido calificada muchas veces como la ciudad con mayor calidad de vida en América Latina, habiendo ocupado este rango cada año durante la última década.

Cliente: El municipio de Montevideo necesitaba una solución para optimizar el servicio de recolección de basura en la ciudad. De manera que decidieron implementar la solución IoTsens Smart Waste Management, un sistema que funciona a través de sensores ultrasónicos instalados dentro de los contenedores para recopilar datos que hacen que el servicio sea más eficiente.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»objetivo» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Objetivo: Tener información relevante a tiempo real para la gestión y optimización de los contenedores en particular, y del sistema de recogida de servicios de la ciudad de Montevideo en general.

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://nomadom.digitis.net/wp-content/uploads/2017/01/sensorbasura.png» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»arq» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Arquitectura: Aprovechando la red existente de la zona, la comunicación Sensor-Plataforma utilizada para este proyecto fue M2M (Machine to Machine). Utilizando la red de telefonía móvil, añadimos una tarjeta SIM a cada sensor que busca la cobertura GSM para enviar los datos recibidos a la plataforma. Posteriormente, debido al requerimiento del municipio, la plataforma IoTsens envía los datos a la Plataforma Fiware gracias a la integración desarrollada.

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»infog arquitectura» src=»https://nomadom.digitis.net/wp-content/uploads/2017/01/infografia-Arquitectura-imagen.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][et_pb_text admin_label=»resultado» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Resultado: Mediante un sistema optimizado de seguimiento de vías, el municipio puede gestionar su flota de camiones evitando que hagan rutas innecesarias cuando los contenedores no están completamente llenos. Además de tener información relevante y completa sobre la ubicación y el estado de los contenedores de la ciudad.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_text admin_label=»por que iotsens» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Por qué IoTsens: La Solución para la Gestión Inteligente de Residuos de IoTsens proporciona un control eficiente de los residuos, haciendo que la ruta del camión de recogida sea más eficiente y permitiendo el conocimiento de los niveles de llenado del contenedor, reduciendo las emisiones de gases y los niveles de ruido.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»pnatallazos» src=»https://nomadom.digitis.net/wp-content/uploads/2017/01/todos.bmp» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»left» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»tener…» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Tener conocimiento de la temperatura del contenedor da la oportunidad de prevenir la proliferación de bacterias, olores y otros inconvenientes insalubres. En definitiva, el Sistema de Residuos Urbanos Smart IoTsens mejora la calidad de la gestión de residuos, evitando la acumulación y prolongación de la basura en las vías públicas, haciendo de la ciudad un lugar más saludable y limpio para vivir.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Puedes llamarnos al 964 727 101 o si lo prefieres escribirnos a info@iotsens.com